Peeling

En estos casos es necesario exfoliar (o "pelar") la piel con regularidad para sanearla y mantenerla en condiciones óptimas. Lo solemos hacer mediante PEELINGS, que pueden ser químicos, mecánicos o físicos.
El peeling quimico consiste en la aplicación sobre la piel, previamente preparada y limpia, de una sustancia, habitualmente ácida, que produce un "pelado". Se provoca por tanto una renovación y regeneración cutánea a través de la cual se van eliminando pequeñas arrugas, manchas, lesiones de acne y, en general, se obtiene un mejor tono y textura de la piel, con un aspecto más juvenil, fresca y tersa.
Los peelings químicos usados por los médicos pueden llegar más profundos y conseguir un efecto regenerador y renovador mucho más intenso y rápido. Se utilizan tanto como tratamiento único sobre la piel, como combinado con otras técnicas para complementar y potenciar el resultado, así como mejorar la penetración de los cosméticos usados en la terapia.
La combinación de diferentes tipos de ácido permite optimizar los resultados gracias a la unión de beneficios aportados por las características propias de cada uno de ellos. El tratamiento de la piel, siempre debe ser personalizado y adecuado al tipo de piel del paciente. Antes, debe realizarse un estudio y tipificación del tipo de piel, para aplicar los productos específicos, y también tratarla cosméticamente con cremas a base de ácido retinoico para potenciar y equilibrar el resultado del peeling.
Tratamiento Antiaging en pieles delicadas (Acido Láctico y Mandélico): Indicados para el tratamiento cosmético de pequeñas arrugas y del fotoenvejecimiento cutáneo en pieles delicadas, sensibles, desvitalizadas, grasas o secas pero con problemas. Estimula la nueva formación de fibras de colágeno y elastina
Tratamiento Antienvejecimiento intensivo (Acido Tricloroacético, Ácido Pirúvico, Solución de Jessner, Solución de Urkov, Fenol modificado, Acido Glicólico): Indicados para el cuidado intensivo de pieles con fotoenvejecimiento, manchas cutáneas, imperfecciones producidas en las pieles con tendencia acnéica u otras causas. La capacidad humectante, regeneradora, normalizadora y homogeneizadora de estos peeling ayuda a mantener la piel fresca y evita el envejecimiento prematuro de la piel, recuperando la lozanía.
Tratamiento de pieles con tendencia acnéica (Acido Salicílico, Ácido Azeláico, Ácido Mandélico): Ideal para combatir los puntos blancos. Se aplica para atenuar o eliminar imperfecciones en pieles con tendencia acnéica, las alteraciones del fotoenvejecimiento y las arrugas. Indicado para pieles grasas o con tendencia acnéica. El ácido Mandélico está especialmente indicado en pieles que combinan fotoenvejecimiento, pieles grasas o con tendencia acnéica e hipersensibilidad cutánea
Manchas cutáneas y melasma (Maskmelan): atenúa y erradica manchas cutáneas de origen melánico, aumenta la luminosidad y da uniformidad al tono de la piel. El tratamiento dura de tres a cuatro meses y debe tener un mantenimiento y cuidados contínuos para evitar la reaparición de las manchas. Consta de dos fases: la primera llevada a cabo por el médico en la clínica, y una segunda de mantenimiento en el domicilio. En la primera o segunda semana después de iniciar el tratamiento cosmético ya se observa una notable mejoría, con la disminución de las manchas tratadas y la aparición de una piel más luminosa y rejuvenecida. Cuando la hiperpigmentación tiene localización epidérmica, se consigue hasta un 99% de eficacia.
Manchas cutáneas y melasma (Maskmelan): atenúa y erradica manchas cutáneas de origen melánico, aumenta la luminosidad y da uniformidad al tono de la piel. El tratamiento dura de tres a cuatro meses y debe tener un mantenimiento y cuidados contínuos para evitar la reaparición de las manchas. Consta de dos fases: la primera llevada a cabo por el médico en la clínica, y una segunda de mantenimiento en el domicilio. En la primera o segunda semana después de iniciar el tratamiento cosmético ya se observa una notable mejoría, con la disminución de las manchas tratadas y la aparición de una piel más luminosa y rejuvenecida. Cuando la hiperpigmentación tiene localización epidérmica, se consigue hasta un 99% de eficacia.
Los peelings mecánicos se realizan mediante la llamada "Dermoabrasión con puntas de diamante", cuya explicación la hacemos en el apartado correspondiente.
Zonas implicadas:
cara, frente, mejillas, ojeras, cuello, dorso de manos, escote, antebrazos
Tratamientos y Técnicas asociadas:
Peeling
Radiofrecuencia digital
cara, frente, mejillas, ojeras, cuello, dorso de manos, escote, antebrazos
Tratamientos y Técnicas asociadas:
Peeling
Radiofrecuencia digital